
Consejo Nuevo León es un órgano transexenal, apartidista, consultivo y propositivo del Estado en materia de planeación estratégica y su evaluación.
Está compuesto por 16 miembros con voz y voto, además del secretario técnico y asesores expertos sin voto.
Este organismo está sustentado en la Ley de Planeación Estratégica del Estado de Nuevo León y su respectivo reglamento con el objetivo de establecer el proceso de planeación estratégica en busca del desarrollo sostenible del estado.
El Consejo Nuevo León fue instalado formalmente el 29 de septiembre de 2014.
Promover el desarrollo sostenible de Nuevo León y el bienestar de todos sus habitantes con una visión de largo plazo y vía la planeación y evaluación de políticas públicas.
Hacer de Nuevo León un estado líder con niveles sostenibles de desarrollo económico, social, humano y ambiental garantizando así el bienestar de todos sus habitantes.
Esto se logrará a través de una ciudadanía comprometida e instituciones eficaces que muestren respeto a la legalidad en todas sus acciones.
El desempeño en lo económico, social, humano y ambiental será comparable al de países desarrollados.
Son 16 miembros, todos y cada uno con voz y voto.
Presidente
Gobernador del Estado de Nuevo León
Presidente
Consejero ciudadano
Consejeros
Presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano
Presidente de la Comisión de Gobierno Eficaz y Transparencia
Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico
Presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia
Presidente de la Comisión de Finanzas Públicas
Representantes de
Presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado
Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León
Secretario General de Gobierno
Secretario de Finanzas y Tesorería General
Jefe de la Oficina Ejecutiva del Gobernador de Nuevo León
Rectores de
Rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey
Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Rector de la Universidad de Monterrey
Representante de
Delegada estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Nuevo León
Secretario
De acuerdo con la legislación en la materia, estas son las responsabilidades y facultades del Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica:
Elaborar el Plan Estratégico, que debe contener:
Fomentar la cultura en la honestidad de la planeación de mediano y largo plazo, la medición del desempeño y la rendición de cuentas.
Trazar estrategias que permitan enfocar el esfuerzo de los diferentes sectores de la sociedad al logro de los objetivos y metas trazados.
Conocer, proponer y opinar sobre el proyecto de Plan Estatal y sus proyectos estratégicos y programas prioritarios, como también acerca de las revisiones que se hagan a estos, todo ello atendiendo a los lineamientos del Plan Estratégico.
Establecer criterios para la elaboración de indicadores cuantificables de los ámbitos económico, social, del medio ambiente y otras áreas relevantes, con el propósito de medir y evaluar el progreso en el logro de los objetivos y metas del Plan Estratégico y del Plan Estatal.
Comunicar a la ciudadanía los objetivos del Plan Estratégico y del Plan Estatal, sus indicadores y los avances respecto de sus metas.
Promover el diálogo y los acuerdos necesarios con los tres órdenes de Gobierno, empresas, organizaciones sociales e instituciones educativas, a efecto de realizar conjuntamente las acciones tendientes a lograr los objetivos establecidos.
Conocer los avances en relación con los proyectos estratégicos y programas prioritarios, así como la evolución de los indicadores del desarrollo económico y social del Estado.
Elaborar un pronóstico de largo plazo acerca de la evolución de los ingresos, gasto corriente y de inversión, y deuda, del Gobierno del Estado, a fin de contar con un marco de referencia para los objetivos del Plan Estratégico.
Emitir el manual de procedimientos para la elaboración del Plan Estratégico.
Conocer de las asignaciones de recursos presupuestarios canalizados a la elaboración del Plan Estratégico.
Aprobar la creación de comisiones para la atención de temas específicos.