40 Nuevos Testigos Sociales de Nuevo León 2022
04 | oct | 2022
Regresar

40 nuevos graduados se acreditaron como nuevos testigos sociales que integrarán el padrón de Gobierno del Estado.


40 Nuevos Testigos Sociales de Nuevo León 2022


  • La Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Nuevo León, el Consejo Nuevo León y el Tecnológico de Monterrey  cierran el programa de capacitación para testigos sociales del 2022.

  • 40 nuevos graduados se acreditaron como nuevos testigos sociales que integrarán el padrón de Gobierno del Estado.


El día de hoy se llevó a cabo la clausura del Programa de capacitación para la formación y acreditación de nuevos testigos sociales que integrarán el Padrón del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León. Este curso se realizó gracias al impulso del Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica en conjunto con la Contraloría del Estado y Transparencia Gubernamental. 


El Testigo Social es una figura de participación ciudadana que permite a las personas de Nuevo León participar activamente como vigilantes, con derecho a voz, sobre los procesos de contratación con asignación de recursos públicos que lleven a cabo las dependencias y entidades de la administración pública estatal, de acuerdo a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.


Tras la celebración de esta nueva edición del curso, se integrarán al padrón de Testigos Sociales 40 ciudadanos que tomaron las capacitaciones, fueron evaluados y acreditaron el curso. Entre ellos se encuentran investigadores, integrantes de organizaciones no gubernamentales y académicos; todos profesionales.


Durante la ceremonia de clausura, la Contralora General, Mtra. María Teresa Herrera Tello; dio la bienvenida a los asistentes, les agradeció su activa participación y comentó…. “Con este ejercicio podemos ver la importancia de la participación ciudadana y lo relevante de esta cultura en todos los procesos. Pueden estar seguros que siempre tendrán la puerta abierta de Contraloría, y de las instituciones que hoy nos acompañan y tengan la certeza de que nuestro compromiso es que las observaciones que ustedes hagan se sigan hasta su conclusión. Nuestra responsabilidad es con la transparencia y con la rendición de cuentas y cada uno de ustedes son grandes aliados nuestros en la lucha contra la corrupción”. 



La Mtra. Ana Fernanda Hierro Barba, Secretaria Técnica del Consejo Nuevo León indicó: “Llevamos apoyando desde hace cuatro años este programa y nos da mucho gusto que el Gobierno actual quiera inclusive fortalecerlo... En Consejo Nuevo León tenemos el compromiso de proponer y acercar ideas e información qué genere valor a largo plazo. Ustedes como Testigos Sociales tienen mucho que ofrecer desde su área de expertise, sobre todo indicando aspectos en los que el gobierno puede mejorar”.



La capacitación consiste en la construcción de capacidades y análisis para que las personas participantes en el programa puedan vigilar y observar que los procedimientos de contratación pública en el estado de Nuevo León se realicen de manera adecuada en términos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado. 


Asimismo, contempla un panorama sobre bases legales y procesos de contratación pública, así como las funciones específicas del testigo social, que consisten en la emisión de un testimonio final que incluye sus observaciones y en su caso recomendaciones, así como proponer a los entes gubernamentales mejoras para fortalecer la transparencia, la imparcialidad y el cumplimiento a las disposiciones legales. 


Esta capacitación fue impartida de manera presencial por catedráticos del Tecnológico de Monterrey y el programa se realiza bajo la visión de abonar al objetivo “Asegurar la rendición de cuentas en el servicio público”, que se encuentra plasmado en el Plan Estratégico Nuevo León Mañana 2015–2030. 

Los testigos sociales no reciben ninguna remuneración y son convocadas cuando el monto de una contratación rebasa el equivalente a 4,500 días de salario mínimo general vigente del área metropolitana o si el Comité de Adquisiciones lo estima pertinente.


Presidieron la clausura del curso de capacitación, la Contralora General, Mtra. María Teresa Herrera Tello; la Mtra. Ana Fernanda Hierro Barba, Secretaria Técnica del Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica; el Mtro Luis Dario Ángeles González, profesor de cátedra del ITESM Campus Monterrey y el Dr. Gabriel Gorgón Gómez, delegado de Colegios Profesionales.



Para conocer los testimonios y observaciones realizadas por testigos sociales que han participado en los procedimientos de adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios realizados por el Gobierno del Estado, visita: https://www.nl.gob.mx/series/testimonios-de-testigos-sociales 


Otras Noticias

  • 26 | mar | 2025

    Nuevo presidente de Comisión en CONL

    Consejo Nuevo León suma a Luis Alonso González Suárez como Presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia

    En su 12a. sesión ordinaria, Consejo Nuevo León anunció al director de Administración de Riesgos Empresariales y Seguridad Global en CEMEX, Luis Alonso González Suárez, como el nuevo presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia.

    Leer más
  • 09 | dic | 2024

    Rediseñan Buenos Vecinos, programa de San Nicolás

    Presentan rediseño de programa municipal de prevención social de la violencia

    Consejo Nuevo León acompañó a San Nicolás Garza García en el rediseño de un programa para reducir conflicto entre vecinos.

    Leer más
  • 26 | nov | 2024

    Nuevo presidente de Comisión en CONL

    Antonio Salinas Martínez-Abrego se une a Consejo Nuevo León como Presidente de la Comisión de Finanzas Públicas

    En su 11va. sesión ordinaria, Consejo Nuevo León anunció a Antonio Salinas Martínez-Abrego como nuevo presidente de la Comisión de Finanzas Públicas

    Leer más
  • 22 | nov | 2024

    Lanzan proyecto para construir sistema de cuidados

    Inversión en cuidados generaría hasta 113 mil empleos anuales en NL: Consejo Nuevo León

    Economía de los cuidados encuentra multiplicadores y aproxima retornos a la inversión si se priorizara este tema en políticas públicas, programas y servicios.

    Leer más

Suscríbete a nuestro boletín de noticias