En su 12a. sesión ordinaria, Consejo Nuevo León anunció al director de Administración de Riesgos Empresariales y Seguridad Global en CEMEX, Luis Alonso González Suárez, como el nuevo presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia.
En su 12a. sesión ordinaria, Consejo Nuevo León anunció al director de Administración de Riesgos Empresariales y Seguridad Global en CEMEX, Luis Alonso González Suárez, como el nuevo presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia.
En su carrera en CEMEX, González Suárez ha dirigido equipos de seguridad corporativa, se ha encargado de las instalaciones estratégicas en México y Estados Unidos, y ha liderado la seguridad de la empresa para Europa, África y Medio Oriente.
Las presidencias de comisiones de Consejo Nuevo León trabajan en duplas con las y los titulares de las Secretarías del Gobierno del Estado para generar y alinear proyectos que avancen los objetivos del Plan Estratégico Nuevo León 2040.
González Suárez trabajará con Gerardo Escamilla Vargas, el Secretario de Seguridad de Nuevo León, en los proyectos de la organización. Tomará el cargo que el presidente saliente, Óscar Rocha Dabrowski, ejerció desde 2019.
Quienes ocupan las 9 presidencias de comisiones tienen perfiles de liderazgo ciudadano en ámbitos empresariales, académicos, sociales o filantrópicos. Donan su trabajo en Consejo Nuevo León de manera pro bono.
El nuevo presidente destacó proyectos del 2025 de la Comisión de Seguridad de Justicia, entre ellos el seguimiento de la encuesta Reinserción Social en NL, que midió la percepción de los factores de éxito para la reinserción social de personas privadas de la libertad en los Ceresos del estado.
La Comisión organizará mesas de trabajo durante el año para atender los factores más importantes según la encuesta: la educación, trabajo, adicciones y el apoyo a las familias de personas privadas de la libertad.
También trabajará con 13 municipios de la Zona Metropolitana Monterrey para fortalecer sus capacidades en el modelo de justicia cívica.
“Consejo Nuevo León se ha institucionalizado con dos factores clave: el liderazgo de nuestras mancuernas estratégicas y el liderazgo ciudadano. El trabajo también está apoyado por un equipo de profesionistas que se dedican todo el día a este tipo de temas”, dijo Jesús Viejo, Presidente Ejecutivo de Consejo Nuevo León.
Viejo invitó a los asistentes a la sesión ordinaria a Decimos NL, la celebración de 10 años de Consejo Nuevo León, a realizarse el 31 de enero en el Edificio ESTOA de la Universidad de Monterrey”.
“No es una celebración de posicionamiento, ni del trabajo en sí mismo, sino una celebración para todos ustedes y para muchos otros que vinieron antes. Es un agradecimiento por 10 años de trabajo para lo público, pensando en su contribución al Consejo Nuevo León”, explicó Viejo.
“Quiero aprovechar este cierre para felicitar a Jesús Viejo, felicitar a Ana Fernanda Hierro, a esta gran institución. Son un ejemplo nacional y me atrevo a decir que en América Latina. Cuando vienen a Nuevo León, nos preguntan cómo se hizo el Consejo,” dijo el Gobernador de Nuevo León, Samuel García.
“Vamos para adelante. Yo los felicito por creer en el Estado, por las horas que dedican los presidentes. Les pido toda la ayuda que nos puedan dar los siguientes 3 años porque aspiramos a ser el mejor Gobierno del Estado de la historia y sé que juntos lo vamos a lograr”, expresó el Gobernador.
Sobre Consejo Nuevo León
Consejo Nuevo León es una organización transexenal y apolítica que articula esfuerzos estratégicos entre la academia, el sector privado, la sociedad y el gobierno en Nuevo León. Se encarga de la planeación a largo plazo de Nuevo León, de proyectos estratégicos de política pública, y de su monitoreo y evaluación constante. Está sostenido y facultado en la Ley de Planeación Estratégica de Nuevo León.