A pesar de mayor inversión de NL, persisten retos en salarios, educación, salud y desigualdad: Consejo Nuevo León y UANL
05 | jun | 2023
Regresar

El aumento en IED no tendría un impacto directo en los salarios, y sólo los tendría directamente en la educación, la salud o desigualdad a través del PIB per cápita.

El Estudio sobre el impacto socioeconómico de la inversión nacional e internacional de NL, presentado al público en general el 5 de junio en el Colegio Civil, muestra los efectos atribuibles a la IED y aquellos retos que no puede resolver directamente.





 El 61.9% de inversión extranjera directa se concentra en el sector manufacturero.

● Por cada mil millones de dólares en IED, se generarían 16 mil personas derechohabientes en el IMSS, el PIB de NL se expandiría por 1.1% y 1.4%, y habría un aumento de 2,500 millones de dólares en exportaciones.

● El aumento en IED no tendría un impacto directo en los salarios, y sólo los tendría directamente en la educación, la salud o desigualdad a través del PIB per cápita.

● El estudio sugiere fomentar a la proveeduría local, priorizar la inversión de sectores con mayor valor agregado y mejorar el entorno regulatorio de Nuevo León.


Monterrey, México, 5 de junio del 2023.- 

El estudio, encabezado por Consejo Nuevo León y realizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, muestra los sectores clave y las razones que hacen a Nuevo León un lugar atractivo para invertir. 

“Este estudio surge como una idea de una comisión de trabajo de más de cien personas que identificaron la necesidad de saber qué estaba pasando con la inversión de nuestro estado“, dijo Ana Fernanda Hierro, Secretaria Técnica de Consejo Nuevo León. 

Los resultados muestran los efectos de la inversión a mediano y largo plazo sobre el valor agregado, empleo y salarios del estado. Destaca que, aunque, tendría un efecto importante sobre las primeras dos, el impacto sería imperceptible sobre los salarios. 

Esto puede suceder porque la oferta laboral de Nuevo León se ha expandido y porque las ganancias de la inversión generalmente se concentran sobre los quintiles más altos de ingresos.

Ana Fernanda Hierro, secretaría técnica de Consejo Nuevo León  agregó que estamos “en un momento donde hay un claro reconocimiento como punta de lanza para la inversión extranjera. Reta no solamente a las empresas sino también a toda la lógica de nuestro estado en términos de infraestructura, servicios públicos, tipos de empleo y formación.”

Joana Chapa, Directora de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, agregó: “El que vengan tantas inversiones maneja muchos retos, en especial aquellos que están vinculados con la calidad de vida de las familias del Estado”.

Puedes descargar el estudio en bit.ly/impactodelainversion_drive

Otras Noticias

  • 31 | ago | 2023

    Consejo Nuevo León acredita el programa Vamos Seguras de San Pedro Garza García

    Es la primera acreditación de diseño de política de prevención de la violencia que Consejo Nuevo León extiende a un municipio.

    Leer más
  • 01 | ago | 2023

    Presentan datos sobre los hábitos de consumo cultural en NL

    Consejo Nuevo León y la Secretaría de Cultura de Nuevo León presentaron datos sobre los hábitos de consumo y el acceso a espacios de cultura en el estado.

    Leer más
  • 13 | jul | 2023

    Se gradúan 34 nuevos testigos sociales

    Se gradúan 34 nuevos testigos sociales para vigilar contrataciones del Estado

    onsejo Nuevo León diseñó el programa con expertos del Tec de Monterrey, la UANL y la UDEM, y la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado lidera la implementación

    Leer más
  • 06 | jun | 2023

    Presentarán Plan Estratégico para NL 2040 en septi

    Presentarán Plan Estratégico para NL 2040 en septiembre

    Consejo Nuevo León presentará el Plan Estratégico para el 2040 el 18 de septiembre. El Plan es una herramienta que diagnostica, reúne datos, define aspiraciones a futuro y marca el rumbo de la política pública de temas clave para NL. Incluirá una sección adicional para abordar temas de coyuntura importantes para la metrópoli como nearshoring, cambio climático y transformación digital.

    Leer más

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Logo CONL
  • contacto@conl.mx
  • 81 2089-5580
  • Av. Lázaro Cárdenas 435 interior 1040
  • Zona Loma Larga Oriente C. P. 66266
  • San Pedro Garza García, Nuevo León, México