Se gradúan 34 nuevos testigos sociales para vigilar contrataciones del Estado
13 | jul | 2023
Regresar

onsejo Nuevo León diseñó el programa con expertos del Tec de Monterrey, la UANL y la UDEM, y la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado lidera la implementación




  • Los testigos sociales están fundamentados por la Ley de Adquisiciones estatal 

  • Consejo Nuevo León diseñó el programa con expertos del Tec de Monterrey, la UANL y la UDEM, y la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado lidera la implementación

La figura busca prevenir la corrupción con transparencia y rendición de cuentas proactiva


Cuando una persona se capacita como testigo social, puede vigilar, con derecho a voz, las contrataciones con asignación de recursos públicos de dependencias y entidades del Gobierno del Estado. 


El curso de capacitación, que lleva seis ediciones, originó de Consejo Nuevo León e implementarlo está a cargo de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado. Con esta generación, el padrón de testigos sociales  del Estado suma 99 ciudadanos. 


Los ciudadanos que se acrediten pueden vigilar con la facultad de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León. Expertas y expertos del Tec de Monterrey, la UANL y la UDEM lideran las capacitaciones de los cursos del programa.  


Ana Fernanda Hierro explicó que Consejo Nuevo León apuesta por el programa porque va en la línea del Plan Estratégico de Nuevo León al 2040, que percibe a la atención a la corrupción desde un enfoque preventivo más que punitivo.


“La idea y nuestra convicción total es que es mucho más importante reducir espacios de discrecionalidad, detectar dónde hay riesgos, atender cualquier amenaza anticipadamente en vez de luego perseguir a alguien y tratar de meterlo a la cárcel”, explicó.


María Teresa Herrera Tello, Contralora General de Nuevo León, explicó que la figura representa una corresponsabilidad que debe haber siempre entre gobierno y sociedad y agradeció compartir el vigilar el correcto ejercicio del gasto público.


La Contraloría mejorará las experiencias de gobernanza y capacitación del curso, además de buscar una iniciativa de reforma de la Ley de Obras Públicas para permitir que los testigos sociales vigilen contrataciones más pequeñas a partir de 50 MDP, en vez de sólo aquellas de 197 MDP.



Otras Noticias

  • 26 | mar | 2025

    Nuevo presidente de Comisión en CONL

    Consejo Nuevo León suma a Luis Alonso González Suárez como Presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia

    En su 12a. sesión ordinaria, Consejo Nuevo León anunció al director de Administración de Riesgos Empresariales y Seguridad Global en CEMEX, Luis Alonso González Suárez, como el nuevo presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia.

    Leer más
  • 09 | dic | 2024

    Rediseñan Buenos Vecinos, programa de San Nicolás

    Presentan rediseño de programa municipal de prevención social de la violencia

    Consejo Nuevo León acompañó a San Nicolás Garza García en el rediseño de un programa para reducir conflicto entre vecinos.

    Leer más
  • 26 | nov | 2024

    Nuevo presidente de Comisión en CONL

    Antonio Salinas Martínez-Abrego se une a Consejo Nuevo León como Presidente de la Comisión de Finanzas Públicas

    En su 11va. sesión ordinaria, Consejo Nuevo León anunció a Antonio Salinas Martínez-Abrego como nuevo presidente de la Comisión de Finanzas Públicas

    Leer más
  • 22 | nov | 2024

    Lanzan proyecto para construir sistema de cuidados

    Inversión en cuidados generaría hasta 113 mil empleos anuales en NL: Consejo Nuevo León

    Economía de los cuidados encuentra multiplicadores y aproxima retornos a la inversión si se priorizara este tema en políticas públicas, programas y servicios.

    Leer más

Suscríbete a nuestro boletín de noticias