Atestigua Consejo Nuevo León firma para acreditación de Fuerza Civil y C5
08 | may | 2019
Regresar

La Comisión de Acreditación para Agencias de Procuración de Justicia (CALEA, por sus siglas en inglés) será quien acreditará al cuerpo policial.

El Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica participó como testigo en la firma del convenio para la acreditación internacional de los elementos de Fuerza Civil y del Centro de Coordinación Integral de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5).

Eduardo Garza T Fernández, presidente ejecutivo del Consejo Nuevo León, firmó el acuerdo como testigo de honor junto al gobernador Jaime Rodríguez Calderón; William H. Duncan, cónsul general de Estados Unidos en Monterrey; y Aldo Fasci Zuazua, secretario de Seguridad Pública del Estado.

“Como Consejo Nuevo León estaremos respaldando las acciones que eleven la capacidad y la dignidad de los policías, quienes son los primeros en velar por nuestra tranquilidad arriesgando diariamente su vida”, afirmó Garza T Fernández.

Esta acreditación será otorgada por la Comisión de Acreditación para Agencias de Procuración de Justicia (CALEA, por sus siglas en inglés), que brinda la oportunidad a los organismos de seguridad pública para que cumplan voluntariamente con un conjunto establecido de normas profesionales.

Esto se traduce en una mayor confianza ciudadana hacia las instituciones, transparencia, metodología en la actuación policial, desarrollo de carrera y capacitación continua, entre otros aspectos que buscan el fortalecimiento institucional de Fuerza Civil, como refirió Garza T Fernández.

“Quienes participamos en Consejo Nuevo León somos herederos de una larga tradición de sumar los esfuerzos de la sociedad civil organizada para apoyar a nuestras autoridades a enfrentar los retos del Estado”, indicó.

Rodríguez Calderón mencionó que el policía debe seguirse preparando para poder enfrentar, además del delincuente, la dificultad de una sociedad mucho más exigente con ellos.

“Un Estado que protege a su policía es un Estado que protege a la sociedad; un Estado que le da los mejores elementos a su policía para que su policía funcione de mejor manera es un Estado que le dará a la sociedad una mejor condición”, señaló.

Duncan informó que el proceso para conseguir la acreditación tiene una duración de hasta tres años para los departamentos de policía y de dos años para las academias y centros de comunicación.

Una vez lograda, la acreditación tiene una vigencia de cuatro años, con una revisión anual aleatoria del 25 por ciento de los estándares para verificar su apego y cumplimiento a las normas de CALEA para mantener esta distinción.

Agregó que la Universidad de Ciencias de la Seguridad de Nuevo León recibió recientemente la acreditación CALEA.

Otras Noticias

  • 26 | mar | 2025

    Nuevo presidente de Comisión en CONL

    Consejo Nuevo León suma a Luis Alonso González Suárez como Presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia

    En su 12a. sesión ordinaria, Consejo Nuevo León anunció al director de Administración de Riesgos Empresariales y Seguridad Global en CEMEX, Luis Alonso González Suárez, como el nuevo presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia.

    Leer más
  • 09 | dic | 2024

    Rediseñan Buenos Vecinos, programa de San Nicolás

    Presentan rediseño de programa municipal de prevención social de la violencia

    Consejo Nuevo León acompañó a San Nicolás Garza García en el rediseño de un programa para reducir conflicto entre vecinos.

    Leer más
  • 26 | nov | 2024

    Nuevo presidente de Comisión en CONL

    Antonio Salinas Martínez-Abrego se une a Consejo Nuevo León como Presidente de la Comisión de Finanzas Públicas

    En su 11va. sesión ordinaria, Consejo Nuevo León anunció a Antonio Salinas Martínez-Abrego como nuevo presidente de la Comisión de Finanzas Públicas

    Leer más
  • 22 | nov | 2024

    Lanzan proyecto para construir sistema de cuidados

    Inversión en cuidados generaría hasta 113 mil empleos anuales en NL: Consejo Nuevo León

    Economía de los cuidados encuentra multiplicadores y aproxima retornos a la inversión si se priorizara este tema en políticas públicas, programas y servicios.

    Leer más

Suscríbete a nuestro boletín de noticias