Concluye segunda formación universitaria para testigos sociales
03 | ago | 2019
Regresar

17 ciudadanas y ciudadanos terminaron 36 horas de formación durante un mes, uno de los requisitos para participar en los procesos de compras que realice la administración estatal.


Al concluir la capacitación impartida por catedráticos de las principales universidades del estado, más de 15 ciudadanos se preparan para acreditarse como testigos sociales a fin de participar en procesos de compra de la administración estatal.

Con este nuevo grupo, Nuevo León contará con más de 30 testigos sociales que desean contribuir sin ninguna remuneración con su tiempo y capacidades a la transparencia en las adquisiciones del Gobierno del Estado y municipios a los que sean convocados a participar.

“La participación de los testigos sociales es extremadamente importante, ya que estas personas ayudan a garantizar que el dinero público se está gastando de manera económica, eficiente y eficaz, además de prevenir y denunciar actos de corrupción en los procesos de contrataciones”, destacó José Quiroga Castañón, coordinador de la Comisión de Gobierno Eficaz y Transparencia del Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica.


En su mensaje de cierre, Martha Patricia Hernández Franco, directora jurídica de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado, señaló que los testigos sociales fungen como “ojos” del Gobierno estatal para denunciar cualquier situación en los expedientes de adquisiciones.

Señaló que ha ido en aumento la participación de los testigos sociales, pues mientras el año pasado se publicaron 18 testimonios de ellos tras su participación en los respectivos procesos gubernamentales, en lo que va de 2019 se lleva la misma cantidad.

Un testigo social es un ciudadano que, previo registro ante la Contraloría del Estado, participa con derecho a voz en los procesos de contrataciones que lleven a cabo las dependencias y entidades de la administración pública estatal, por lo que su observación y posterior documentación es fundamental en la transparencia de las compras a las que sean convocados.

El curso de capacitación para testigos sociales inició el 9 de julio y se impartió en la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad de Monterrey, con 36 horas en total, divididas en cuatro semanas.

La clausura de esta edición se realizó hoy en el Centro de Educación Digital y Emprendimiento de la UANL, donde participaron representantes de la Contraloría del Estado, del Consejo Nuevo León y de las universidades cuyos catedráticos impartieron la capacitación.


Esta capacitación es posible gracias a la colaboración, formalizada en un convenio general firmado en 2018, entre estas instituciones de educación superior, la Contraloría del Estado y el Consejo Nuevo León.

A partir de este momento, los 17 graduados hoy deberán continuar su proceso ante la Contraloría del Estado cumpliendo los demás requisitos si desean inscribirse en el padrón correspondiente y fungir como testigos sociales.

Otras Noticias

  • 26 | mar | 2025

    Nuevo presidente de Comisión en CONL

    Consejo Nuevo León suma a Luis Alonso González Suárez como Presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia

    En su 12a. sesión ordinaria, Consejo Nuevo León anunció al director de Administración de Riesgos Empresariales y Seguridad Global en CEMEX, Luis Alonso González Suárez, como el nuevo presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia.

    Leer más
  • 09 | dic | 2024

    Rediseñan Buenos Vecinos, programa de San Nicolás

    Presentan rediseño de programa municipal de prevención social de la violencia

    Consejo Nuevo León acompañó a San Nicolás Garza García en el rediseño de un programa para reducir conflicto entre vecinos.

    Leer más
  • 26 | nov | 2024

    Nuevo presidente de Comisión en CONL

    Antonio Salinas Martínez-Abrego se une a Consejo Nuevo León como Presidente de la Comisión de Finanzas Públicas

    En su 11va. sesión ordinaria, Consejo Nuevo León anunció a Antonio Salinas Martínez-Abrego como nuevo presidente de la Comisión de Finanzas Públicas

    Leer más
  • 22 | nov | 2024

    Lanzan proyecto para construir sistema de cuidados

    Inversión en cuidados generaría hasta 113 mil empleos anuales en NL: Consejo Nuevo León

    Economía de los cuidados encuentra multiplicadores y aproxima retornos a la inversión si se priorizara este tema en políticas públicas, programas y servicios.

    Leer más

Suscríbete a nuestro boletín de noticias