Aprueba Consejo Nuevo León plan de trabajo para 2020
19 | nov | 2019
Regresar

El pleno del Consejo Nuevo León aprobó el esquema de trabajo del próximo año, que en los primeros meses se concentrará en la revisión del Plan Estratégico 2030 y que incluye el reforzamiento de esfuerzos en seguridad, movilidad y medio ambiente.

El Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica presentó un recuento de avances del año y su plan de trabajo para 2020, dentro de la última sesión ordinaria de 2019 celebrada en el ex penal del Topo Chico.

En la sesión, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón pidió al Consejo Nuevo León apoyar al Fideicomiso de Proyectos Estratégicos (Fideproes) en la recopilación de ideas de la sociedad, del sector privado y de universidades para el parque e instalaciones de lo que fue el penal.

Detalló que espera que el proyecto, que sea original, genere identidad y regenere la zona, así como que sea un ejemplo de eficiencia y de transparencia, a fin de que esté listo en 12 meses.

Asimismo, se aprobó el esquema del proceso que sigue para la revisión del Plan Estratégico, que continuará en la primera mitad de 2020 y anunció se buscará una mayor colaboración en seguridad, movilidad y medio ambiente.

El presidente ejecutivo del Consejo Nuevo León, Eduardo Garza T Fernández, invitó a los secretarios estatales a aprovechar el respaldo técnico y de conocimiento que puede brindar este organismo en la búsqueda de soluciones de largo plazo.

“Estoy seguro de que los secretarios que, en su caso, han participado con el Consejo le han sacado buen partido; hay que aprovechar esos recursos con los que ya cuenta el Estado”.

Los logros y actividades del año incluyen proyectos emprendidos o apoyados por alguna de las seis comisiones de trabajo del Consejo Nuevo León: Desarrollo Humano, Desarrollo Sustentable, Desarrollo Económico, Seguridad y Justicia, Gobierno Eficaz y Transparencia, y Finanzas Públicas.

El plan de trabajo para 2020 incluye, entre otros asuntos, poner en marcha una hoja de ruta para la sostenibilidad a largo plazo del sistema de pensiones del Estado y una nueva Unidad de Inversiones, lineamientos para el servicio profesional de carrera en el Gobierno estatal, consolidar el Observatorio Delictivo como generador de diagnóstico y análisis, e impulsar la creación de un Fondo del Aire Metropolitano.

Asimismo, impulsar el nuevo modelo de desarrollo económico organizado en 10 subcomisiones, abrir una planta procesadora de alimentos en Galeana, abrir más Puertas Violeta en el estado, así como poner en marcha programas piloto sobre primera infancia, para evitar deserción en educación media superior, sobre sexualidad responsable y sobre ambientes protectores.


La presentación completa de esta sesión ordinaria puede ser descargada en: 14.a sesión ordinaria


Otras Noticias

  • 26 | mar | 2025

    Nuevo presidente de Comisión en CONL

    Consejo Nuevo León suma a Luis Alonso González Suárez como Presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia

    En su 12a. sesión ordinaria, Consejo Nuevo León anunció al director de Administración de Riesgos Empresariales y Seguridad Global en CEMEX, Luis Alonso González Suárez, como el nuevo presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia.

    Leer más
  • 09 | dic | 2024

    Rediseñan Buenos Vecinos, programa de San Nicolás

    Presentan rediseño de programa municipal de prevención social de la violencia

    Consejo Nuevo León acompañó a San Nicolás Garza García en el rediseño de un programa para reducir conflicto entre vecinos.

    Leer más
  • 26 | nov | 2024

    Nuevo presidente de Comisión en CONL

    Antonio Salinas Martínez-Abrego se une a Consejo Nuevo León como Presidente de la Comisión de Finanzas Públicas

    En su 11va. sesión ordinaria, Consejo Nuevo León anunció a Antonio Salinas Martínez-Abrego como nuevo presidente de la Comisión de Finanzas Públicas

    Leer más
  • 22 | nov | 2024

    Lanzan proyecto para construir sistema de cuidados

    Inversión en cuidados generaría hasta 113 mil empleos anuales en NL: Consejo Nuevo León

    Economía de los cuidados encuentra multiplicadores y aproxima retornos a la inversión si se priorizara este tema en políticas públicas, programas y servicios.

    Leer más

Suscríbete a nuestro boletín de noticias