La tercera edición del curso de capacitación para testigos sociales se imparte de forma virtual debido a la contingencia sanitaria.
Un testigo social es un
ciudadano que, luego de estar registrado como tal ante la Contraloría del
Estado, participa como observador y con derecho a voz en los procesos de
contrataciones que lleven a cabo las dependencias y entidades de la
administración pública estatal, y que, al finalizar el proceso, emite un
testimonio que se publica y permite evidenciar si el proceso de compra pública
cumplió los requisitos legales.
El curso de capacitación
para testigos sociales, que este año se lleva a cabo del 14 de julio al 8 de
agosto, durará 36 horas en total, divididas en cuatro semanas, y por primera
vez se impartirá en línea a causa de la contingencia por el coronavirus, a fin
de cuidar la salud de todos los participantes.
Las sesiones organizadas por la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado y el Consejo Nuevo León serán impartidas por profesores de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, de la Universidad Autónoma de Nuevo León y de la Universidad de Monterrey.