Pide gobernador rutas para superar pandemia por COVID-19
22 | oct | 2020
Regresar

En sesión ordinaria se destacó la contribución de la ciudadanía en el proceso de revisión del Plan Estratégico del Estado.


El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, pidió al Consejo Nuevo León su apoyo para definir una ruta de cómo el sistema de salud puede enfrentar a la pandemia por COVID-19 de forma inmediata y en el largo plazo.

En sesión ordinaria del Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica, celebrado en Palacio de Gobierno, el mandatario reiteró que la sociedad debe mantener la guardia y no relajarse en cuanto a cuidados y precauciones, a fin de evitar un aumento crítico de casos y fallecidos, así como el colapso del sistema sanitario.


Después de presentarse el avance en la revisión del Plan Estratégico, el presidente ejecutivo del Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica, Eduardo Garza T Fernández, destacó lo que consideró como la “gran participación ciudadana” en este proceso.

Destacó las contribuciones de la ciudadanía y de instituciones tanto en las mesas de trabajo de inicios de año, con la presencia de 619 personas, como en la reciente consulta de borradores del documento de largo plazo, que tuvo más de 12,300 participantes en línea, que dejaron más de 1520 comentarios.

El secretario técnico de Consejo Nuevo León, Jesús Viejo González, refirió que el Plan Estratégico revisado contendrá una metodología homogénea entre capítulos, diagnósticos más profundos, objetivos de impacto, mas no de operación o de gestión, así como indicadores medibles, comparables con otros estados y con frecuencia de publicación oportuna.

La directora de Consejo Nuevo León, Ana Fernanda Hierro Barba, explicó las diferentes etapas realizadas del proceso de revisión del Plan Estratégico del Estado, cuya publicación se prevé a inicios del próximo año.

Destacó que habrá un indicador principal para cada uno de los ocho temas centrales, así como para los 23 objetivos estratégicos que tendrá el Plan Estratégico 2030, que sustituirán a las actuales 47 áreas de oportunidad prioritarias, conforme a las recomendaciones de la OCDE.

En la sesión, el secretario de Finanzas y tesorero general del Estado, Carlos Garza Ibarra, señaló que se vislumbra un panorama complicado para el cierre del ejercicio fiscal 2020 y adverso para el ejercicio fiscal 2021.


La presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano del Consejo Nuevo León, Martha Herrera González, presentó una propuesta de apoyo a 2,000 jóvenes de educación media superior para evitar su deserción, a través de conseguirles tabletas electrónicas y tarjetas de conectividad.

Además, se contempla un programa de tutoría de jóvenes para dar acompañamiento a sus pares en riesgo de abandono de estudios y se contemplan webinars con charlas motivacionales con el fin de contribuir a superar esta contingencia.


La presentación completa de esta sesión ordinaria puede ser descargada en: 16a. sesión ordinaria


Otras Noticias

  • 26 | mar | 2025

    Nuevo presidente de Comisión en CONL

    Consejo Nuevo León suma a Luis Alonso González Suárez como Presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia

    En su 12a. sesión ordinaria, Consejo Nuevo León anunció al director de Administración de Riesgos Empresariales y Seguridad Global en CEMEX, Luis Alonso González Suárez, como el nuevo presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia.

    Leer más
  • 09 | dic | 2024

    Rediseñan Buenos Vecinos, programa de San Nicolás

    Presentan rediseño de programa municipal de prevención social de la violencia

    Consejo Nuevo León acompañó a San Nicolás Garza García en el rediseño de un programa para reducir conflicto entre vecinos.

    Leer más
  • 26 | nov | 2024

    Nuevo presidente de Comisión en CONL

    Antonio Salinas Martínez-Abrego se une a Consejo Nuevo León como Presidente de la Comisión de Finanzas Públicas

    En su 11va. sesión ordinaria, Consejo Nuevo León anunció a Antonio Salinas Martínez-Abrego como nuevo presidente de la Comisión de Finanzas Públicas

    Leer más
  • 22 | nov | 2024

    Lanzan proyecto para construir sistema de cuidados

    Inversión en cuidados generaría hasta 113 mil empleos anuales en NL: Consejo Nuevo León

    Economía de los cuidados encuentra multiplicadores y aproxima retornos a la inversión si se priorizara este tema en políticas públicas, programas y servicios.

    Leer más

Suscríbete a nuestro boletín de noticias