Al menos 3,000 estudiantes de educación media superior recibirán una tableta electrónica, acompañada de un modelo en el que otros jóvenes fungirán como tutores.
La educación, en
todos sus niveles, es uno de los sectores cuyos procesos han sido más alterados
por la pandemia. La digitalización de la educación a distancia ha dejado al
descubierto desigualdades que ponen en desventaja a las personas más
vulnerables.
Con el fin de
asegurar la continuación de estudios de jóvenes de planteles públicos de bachillerato,
el Grupo Monterrey (G10) lanzó hoy la cuarta iniciativa del movimiento
solidario UNIR Y DAR, que además es impulsada por el Consejo Nuevo León para la
Planeación Estratégica.
A través de #EducaNL,
se entregarán tabletas electrónicas a estudiantes en condiciones de pobreza o
marginación de siete subsistemas de educación media superior en Nuevo León, junto
con un programa de acompañamiento de tutoría de pares y webinars con temas de
apoyo socioemocional.
Jesús Viejo
González, secretario técnico del Consejo Nuevo León y coordinador del G10,
destacó que con esta acción el grupo de empresarios actúa con solidaridad, pero
también con liderazgo de convocatoria ante circunstancias excepcionales para
sumar a más actores y aportantes.
“Como recordarán, desde el inicio de la pandemia el Grupo Monterrey decidió no solamente responder de manera solidaria a los retos sanitarios y económicos, sino hacerlo muy profesionalmente y de tal manera que se potencializara el apoyo de la sociedad en general”, dijo.
Carmen Garza T
Junco, líder de UNIR Y DAR, refirió que, gracias a la aportación del G10, unos 3,000
jóvenes podrán recibir una tableta, cantidad que abarca a la población
identificada como la de mayor riesgo de abandono de estudios, pero que el apoyo
podría llegar a más personas si se reciben más donativos.
“Con el apoyo de la comunidad podremos beneficiar a cientos más, porque sabemos que hay otras familias que han tenido dificultades para que sus hijas e hijos puedan seguir sus estudios a distancia”, advirtió.